DR. SIMI: LA RECETA MUSICAL DE LOS CONCIERTOS Y FESTIVALES
- Paulina Díaz
- 1 oct
- 2 Min. de lectura
Por: Paulina Díaz
Ciudad de México, 1 de octubre de 2025
El Dr. Simi ha pasado de ser la botarga que baila y da abrazos en las farmacias, a ser un fenómeno cultural. Desde memes y peluche, esta figura se ha colado a conciertos no sólo nacionales, sino también internacionales. Su integración al mundo musical refleja cómo ha logrado trascender los limites comerciales para instalarse en la vida cotidiana de cada uno de sus seguidores. Ahora, de ser invitado sorpresa en los escenarios, se convierte en anfitrión de un festival que celebra la música pop, alternativa, entre otros géneros y, sobre todo, la identidad colectiva de los mexicanos.

Durante los últimos años, los muñecos del Dr. Simi han sido un obsequio como representación del fandom mexicano. La reacción de los artistas al recibir uno en pleno show se volvió parte de la narrativa de los conciertos, a tal grado que muchos artistas ya cuentan con una colección de todos los que han recibido, considerándolo como un símbolo de afecto.
El Simi Fest no es sólo un festival de música, sino también una celebración del personaje en sí, de lo que este representa. Dentro de un mundo donde este tipo de eventos busca diferenciarse en el mercado, el Simi Fest comprueba que tiene una identidad propia que los separa de experiencias como el Corona Capital o Vive Latino.
La marca toma este momento para hacerse notar como el corazón mismo del festival, haciendo al Dr. Simi el anfitrión del evento. Su imagen se ubica en varios lados del recinto. Todo esto funciona porque conecta con un símbolo que ya es parte de la vida de todos los mexicanos y que ha encontrado un espacio dentro de la música.
Este festival busca combinar entretenimiento con un discurso fijado en la cultura pop nacional, siendo este un modelo que mezcla lo global con lo local. Su éxito está en que el Dr. Simi ha sido aceptado por el público como un elemento necesario y no sólo como un logotipo de una marca.
En 2024, se realizó la primer edición de SimiFest. Ahora, en 2025, se llevará a cabo la segunda edición a la que podrás asistir el próximo 29 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Entre los artistas que forman parten del lineup están: Caloncho, Roosvelt, Simpson Ahuevo, Empire Of The Sun, Maribou State, y muchos más.

En este sentido, el festival actúa como un espejo de lo que es la cultura mexicana, es decir, es un espacio donde lo comercial, lo popular y lo artístico se unen sin fronteras. Las diferentes versiones del peluche hacen ver al evento como una experiencia para mostrar que los símbolos populares pueden convertirse en soporte cultural cuando logran una conexión con las personas.
Mira este video y conoce todo lo que se vivió en el Simi Fest 2024. Corre ya por tus boletos porque estamos seguros de que no te querrás perder ni un solo momento de Simi Fest 2025.







Comentarios