DEPRESIÓN SONORA ESTRENA SU NUEVO SENCILLO “ME VA LA VIDA EN ESTO”
- Jean Paul Lopez
- 1 jul
- 2 Min. de lectura
Por Jean Paul Lopez
1 de julio del 2025
Después de un inicio de año repleto de presentaciones y una base de fans cada vez más consolidada entre el post-punk y la sensibilidad urbana, Depresión Sonora regresa con un nuevo sencillo cargado de intensidad y nostalgia: “Me va la vida en esto”.

Con esta nueva entrega, Marcos Crespo —mente y voz detrás del proyecto— mantiene su firma sonora: una mezcla entre frialdad ochentera, melancolía digital y letras que conectan directo con el vértigo de vivir en estos tiempos. Pero esta vez, el sonido se siente más pulido, más urgente. La línea de bajo y la batería seca nos arrastran hacia un bucle emocional que grita: “esto no es solo una canción, es una declaración de principios”.
Melódicamente, la canción destaca por su combinación de sintetizadores brillantes y riffs minimalistas que evocan la estética del coldwave y el pop oscuro de los 80, pero con un pulso contemporáneo. Hay una tensión constante entre lo bailable y lo introspectivo, como si cada beat te empujara hacia afuera mientras la voz te jalara hacia adentro. La atmósfera es envolvente, casi cinematográfica: ideal para escucharse en la madrugada con la ciudad encendida al fondo.
“Me va la vida en esto” es, como su título lo sugiere, un grito de entrega total. La letra gira en torno a la necesidad de aferrarse a lo que te mantiene cuerdo, aun cuando todo lo demás parece desmoronarse. Un reflejo de la pasión con la que Depresión Sonora ha construido su lugar en la escena: desde lo independiente, sin concesiones, y con un estilo que desafía etiquetas.
Desde el hit viral “Hay que abandonar este lugar” hasta la crudeza de “Hasta que llegue la muerte”, Depresión Sonora ha demostrado que su música no solo acompaña a una generación herida, sino que también le da voz.
Y en esta nueva etapa, con “Me va la vida en esto”, reafirma que lo suyo no es moda pasajera: es identidad, es catarsis, es sonido para tiempos difíciles.

Desde Randie Podcast, lo seguimos de cerca y celebramos que haya artistas como él, capaces de hacernos bailar con el corazón roto.
Comments